Quantcast
Channel: flauta dulce
Viewing all 188 articles
Browse latest View live

Especial Navidades, "Ay del chiquiritín" Villancico para Ukelele, guitarra y flauta dulce.


El Halleluhah de Shrek… mejor dicho de Leonard Cohen

$
0
0


Hallelujah es una canción escrita por el cantante canadiense Leonard Cohen y publicada en su álbum Various Positions en1984. Inicialmente, no obtuvo mayor reconocimiento. En 1991, fue versionada por el músico galés John Cale, obteniendo una buena aceptación. Pero en 1994 el cantautor estadounidense Jeff Buckley, con su reconocida sensibilidad interpretativa y su voz única, grabó la que es considerada como "la versión definitiva", siendo su versión considerada como una de las canciones más hermosas de la historia. Después de aquellas versiones, ha sido versionada por numerosos artistas a través de conciertos y grabaciones, llegando al número de más de ochenta versiones.

Fue usada para la banda sonora de la película animada Shrek, siendo premiada con "doble platino" y se registraron más de dos millones de dólares en ventas.

Gracias a JuanMa, del blog Ikasmu, un blog genial con recursos musicales en Euskera

http://ikasmus.wix.com/soundtracks/hallelujah---shrek


Podéis escuchar esta versión en español, es de las más fieles al original, puesto que hay varias versiones en la red



Tambien os dejo una versión en inglés cantada por una escolanía de Girona



IMAGINE de John Lennon para flauta dulce

$
0
0

Una de las canciones que siempre he tenido en mente para  hacer un arreglo es “IMAGINE” de John Lennon. Pues, aquí está, espero que os guste mi versión de este clásico. Lo he hecho para 4 flautas y piano.

Es ideal para prepararla e interpretarla el DÍA DE LA PAZ.

Más abajo podéis descargar las partituras. 

Si os gusta el vídeo, no olvidéis compartirlo para que pueda ayudar a más gente.

GRACIAS!!!!

fasdfadfasdfasfads

IMAGINE JOHN LENNON FLAUTA PRIMERA DONLUMUSICAL

IMAGINE FLAUTAS SEGUNDAS ARREGLO DONLUMUSICAL

 


TOP 10 DONLUMUSICAL

$
0
0

Hoy, revisando la cantidad de vídeos que tengo subidos, he decidido hacer mi TOP 10 de canciones que más me ha gustado interpretar. Lo he tenido complicado, pero al final me he decidido por éstas.

Espero que os gusten y se agradecen comentarios. Echáis en falta alguna que no está en mi TOP 10????????

Captura de pantalla completa 16012015 213542

 


CANON EN DO Flautas y guitarra

$
0
0

En este vídeo interpreto un CANON en Do mayor para 3 flautas acompañado de la guitarra. Es una melodía muy bonita y es ideal para tocarla en los cursos superiores.

Os dejo el vídeo, el tutorial y la partitura.

Captura de pantalla completa 06022015 153247

APRENDE A TOCARLA AQUÍ.

 


CHANDELIER de SÍA en Flauta dulce

$
0
0

adsfasdfasdfasdfadsfadsf“CHANDELIER” de la cantante SÍA es un tema que me provocó sorpresa la primera vez que lo escuché por su energía y por su videoclip tan poco usual. Desde entonces la melodía se me quedó en la cabeza y no he podido resistirme a hacer este VÍDEO.

Si queréis las notas, hacédmelo saber dejando un comentario y un dedito arriba en YOUTUBE. Y si es de vuestro agrado, haré próximamente el TUTORIAL para que podáis aprenderla.

Si queréis aprender MÁS CANCIONES de flauta dulce, pincha AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


QUÉ BONITA LA VIDA de Dani Martin

$
0
0

“Qué bonita la vida” es un tema de Dani Martin que he utilizado para el Especial “DÍA DEL PADRE”. 

fadsfasdf

Aquí os dejo la versión sólo para flauta. Espero que os guste y, como os digo siempre, si queréis las NOTAS, dejadme un LIKE y COMENTARIO y haré un tutorial próximamente.

GRACIAS!!

Si queréis aprender MÁS CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es

 


DÚOS VIRTUALES

$
0
0

El mundo de INTERNET ha revolucionado la forma de hacer música. En la actualidad puedes interpretar una pieza con cualquier persona que no esté contigo en tu ciudad o incluso país.

A lo largo de todos estos años, “El Rincón de DonLu” ha participado en algunos dúos virtuales. Os los dejo a continuación y os animo a que lo hagáis, es una bonita experiencia.

Y ya que estoy… lanzo una propuesta. ¿Quién se atreve a hacer un dúo conmigo?

Capturas de pantalla

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es



NOTAS para flauta de CHANDELIER Sia.

$
0
0

Hace unas semanas subí el vídeo de “CHANDELIER” de la cantante Sía.

Captura de pantalla completa 13032015 175243-001

Por vuestros comentarios sé que gustó mucho y me habéis pedido mucho las notas para poder tocarla. Así que, como he visto que os interesa, he hecho el TUTORIAL que os prometí. Espero que os sea de utilidad y si es así, que lo compartáis, me dejéis un comentario, dedito arriba, etc… Lo que siempre os digo.

Feliz FINDE!!!

Os dejo el vídeo con el tutorial y el vídeo con la canción y acompañamiento por si queréis tocarla junto a mí.

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


Bella ciao

$
0
0
Partigiani garibaldini in piazza San Marco a Venezia nell'aprile 1945 (PD Wikimedia Commns)

Partigiani in piazza San Marco a Venezia nell’aprile 1945

Entre los acontecimientos ocurridos en un día 25 de abril, el más recordado aquí en España es sin duda la Revolución de los Claveles. En el país de al lado celebran manifestaciones para no olvidar el momento en que se liberaron de la dictadura que les oprimió durante casi medio siglo y para transmitir la memoria de ese día a los que hace 41 años todavía no habían nacido o eran demasiado jóvenes. Hace tres años tuve la oportunidad de participar en ese emocionante momento en Lisboa y de cantar junto con nuestros vecinos lusos Grândola, Vila Morena.

En el relato de ese momento también recordé la celebración que se hace en Italia en ese mismo día, por un motivo bastante similar: la liberación de Italia de la ocupación nazifascista. Ese momento glorioso, la insurrección coordinada por el Comité de Liberación Nacional de todos los territorios del norte de Italia todavía controlados por el ejercito alemán y por el gobierno fascista reconstituido por Mussolini en Saló. En efecto, después de la caída del dictador, en el verano de 1943 tras más de 20 años de opresión, éste constituyó un estado títere cuyos hilos estaban en las manos de Hitler, algo que terminó sólo tras más de un año y medio de resistencia política y militar partisana. Los partisanos liberaron el norte de Italia antes de la llegada de los Aliados, que marchaban desde el sur. También obstaculizaron la retirada de las tropas alemanas para evitar su reorganización con una guerra de guerrillas que provocó muchas bajas entre los combatientes y entre los civiles, que fueron blanco de las crueles represalias de los nazis. Los partisanos y partisanas que dieron su vida por la libertad durante esta etapa de la II Guerra Mundial fueron muchos. Según la Wikipedia:

Se calcula que fueron unos 44.700 miembros de la Resistencia (entre partisanos y miembros del ejército regular del Reino del Sur) los que murieron en combate o inmediatamente a su captura por los fascistas o los nazis (de ellos, 10.260 corresponden a la División Acqui). Otros 21.200 combatientes quedaron mutilados. Unas 4.653 mujeres fueron arrestadas y torturadas: a 2.750 se las deportó a Alemania, 2.812 murieron fusiladas o ahorcadas; 1.070 cayeron en combate; 15 fueron condecoradas con la medalla de oro al valor militar.

Hoy, 70 años después de la liberación de Italia, les recordamos con gratitud y transmitimos su recuerdo, que muchos hemos recibido de padres y abuelos, a los más jóvenes para que nunca se pierda la memoria de esos acontecimientos.

Así como en Portugal Grandôla resuena hoy en las plazas de cada ciudad y pueblo, en Italia se oyen las notas y las palabras de Bella ciao, una canción popular que en su origen probablemente haya sido un canto de trabajo de los arrozales con un fuerte componente reivindicativo. Con otra letra, fue uno de los más importantes cantos de la Resistencia y del antifascismo, llegando a traspasar las fronteras italianas representando en cualquier lugar la resistencia contra toda opresión y amenaza a la libertad. En este sentido, también resonó durante el funeral de las víctimas de la masacre del semanario satírico francés Charlie Hebdo, un atentado a la libertad de expresión. Hasta se puede oír en alguna iglesia católica, siempre que el cura sea una persona muy especial.

Hay muchas versiones que merece la pena escuchar. Os propongo dos: la combat folk de los Modena City Ramblers y la balcánica de Goran Bregovic. Y después, el arreglo para flauta dulce.

Partitura “Chandelier” de Sia.

$
0
0

Hace poco estrené el vídeo donde interpretaba la canción “Chandelier” de la cantante Sía.

adsfasdfasdfasdfadsfadsf

Después, tras vuestras peticiones, hice otro vídeo donde aparecían las notas. Aún así, había gente que quería la partitura. Como la tenía a medio hacer, María Jesús Camino me echó un cable y la terminó y ha realizado un wix donde está todo completo (Partitura, karaoke y video-tutoriales).

Aquí os lo dejo, por si os apasiona este tema como a mí.

Para acceder al contenido, pincha en la imagen.

chandelier donlumusical mariajesusmusic

 

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

redes sadsfadsfadsfadsfociales horizontal

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


AMANECER de Edurne para Flauta

$
0
0

AMANECER es el título de la canción que representará a ESPAÑA este año en EUROVISIÓN. La cantante elegida ha sido Edurne.

DFASDFASDFADSF

Al principio cuando la escuché no me gustó mucho, pero después me fue enganchando. La orquesta me parece genial y tiene mucha fuerza.

Os dejo la versión que he hecho para flauta de este tema. Si queréis las notas, dejadme un comentario y próximamente haré un tutorial.

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES


Notas flauta de AMANECER “Eurovisión”

$
0
0

AMANECER representará a Eurovisión este mes de mayo.

Muchos me habéis pedido las notas de este tema que publiqué hace unos días.

Pues, aquí está el tutorial, ahora ya no hay excusa para no aprender esta canción.

DFASDFASDFADSF

Para SUSCRIBIRTE a mi canal PINCHA AQUI y así no te perderás las NOVEDADES.

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES

 


NOTAS “Qué bonita la vida” DANI MARTIN

$
0
0

Hace unas semanas subí un vídeo de la canción “Qué bonita la vida” de Dani Martín. La utilicé para el ESPECIAL DÍA DEL PADRE.fadsfasdf-001

Como me habéis pedido las notas, he hecho este tutorial. Como siempre, espero que os guste y que lo compartáis con la gente a la que le pueda resultar útil.

Aquí os dejo la VERSIÓN CON ACOMPAÑAMIENTO.

Y aquí el ESPECIAL “DÍA DEL PADRE” para que recordéis lo bonito que fue.

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES


Vieuxtemps y Yankee Doodle

$
0
0
Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad (CC Will Hedington en Wikimedia Commons)

Dentro de unas horas, cuando los habitantes de América se vayan despertando, las bandas, recorriendo las calles de las poblaciones estadounidenses, anunciarán que es el Día de la Independencia con una serie de canciones de tintes patrióticos entre las cuales no faltará The Star-Spangled Banner, el himno nacional de Estados Unidos. En gran parte del país, sobre todo en los estados del noreste, resonará también Yankee Doodle que sin duda no faltará en Connecticut, ya que es el himno oficial de este estado.

En su origen, esta melodía pegadiza se remonta a mediados del siglo XVIII, cuando muchos de los estados que conforman hoy la república federal eran colonias británicas. Durante la Guerra de los Siete Años, la misma melodía tenía un texto patriótico que hacía referencia a Ephraim Williams, un coronel que murió con su regimiento en una emboscada. Posteriormente se utilizó con letras más jocosas y hasta se incluyó en óperas cómicas.

Los oficiales ingleses la usaron para burlarse de sus subordinados americanos, en su gran mayoría voluntarios de orígenes humildes y de carácter simplón, cantándola con esta letra:

Yankee Doodle went to town,
A-Riding on a pony;
He stuck a feather in his cap,
And called it macaroni.

Yankee Doodle, keep it up,
Yankee Doodle dandy;
Mind the music and the step,
And with the girls be handy!

Yankee Doodle fue a la ciudad,
Cabalgando sobre un pony;
En su sombrero una pluma colocó,
y macaroni le llamó.

Yankee Doodle, sigue así,
Yankee Doodle dandy;
Recuerda la música y los pasos,
¡Y con las chicas sé gentil!

La palabra macaroni se empleaba en la Inglaterra de aquella época para definir a un inglés que vestía y hablaba de manera amanerada, imitando las modas extranjeras (sobre todo francesa e italiana) de manera que resultaba ridículo en su aspecto e incomprensible en su habla (de ahí el adjetivo macarrónico para referirse a un uso incorrecto del latín o de una lengua extranjera).

Esas son la primera estrofa y el estribillo de la versión actual, aunque en realidad Yankee Doodle es actualmente más conocida, por lo menos fuera de Estados Unidos, en su versión bandística, con pífanos (parecido al flautín pero sin llaves) y tambores.

Intentando recrear esa sonoridad, la he arreglado para dos flautas dulces y tambor.

A pesar de tantos uniformes y tambores, y hasta sin conocer su letra actual, Yankee Doodle tiene cierto intrínseco tono jocoso y divertido que invita a la chanza. En este sentido inspiró al violinista belga Henri Vieuxtemps a componer en 1843 su Souvenir d’Amérique, Variations burlesques sur “Yankee Doodle”, Op. 17, una pieza brillante llena de cuerdas dobles y acordes, armónicos artificiales, pizzicato de mano izquierda y otros efectos virtuosísticos que podemos disfrutar en la impecable interpretación de Ann Fontanella.


"Agnus Dei", la canción de la cabecera de Vis a Vis, el thriller carcelario de Antena 3

$
0
0
Finalizada ya la 1ª temporada de esta serie (no recomendado para menores de años) me gustaría enseñaros la melodía de la canción que sirve de sintonía y cuyo autor es Manel Santisteban. Tras la bonita y cálida voz que la interpreta se esconde Cecilia Krull, acompañada fundamentalmente por un carillón que dobla la melodía y un piano cuya mezcla le da al tema un cierto aire de “nana” que a buen seguro os encandilará. Podéis escuchar la versión original haciendo clic en el altavoz. 
 Agnus Dei

La melodía, que destaca por su sencillez y dulzura, se encuentra en compás ternario y su ámbito sonoro no excede la 6ª mayor, pues se extiende desde el “Do” grave hasta el “La”. En cuanto a la figuración rítmica, realizada a base de blancas, negras y silencios de blanca, destaca por el uso de puntillos y de ligaduras (signos de prolongación musical). 



Los signos de prolongación musical cumplen la función de alargar o ampliar la duración de las figuras y de los silencios a los que acompañan. Existen tres tipos: la ligadura, el puntillo y el calderón. Para que entendáis mejor cómo se escriben e interpretan estos signos os facilito el enlace a este mapa conceptual elaborado por Cristina Martínez Peces.
Los signos de prolongación musical

NUEVA CANCIÓN: Lascia ch´io pianga Häendel

$
0
0

Hoy no es jueves ni son las seis de la tarde, pero hay VÍDEO NUEVO!!!

Desktop

Estoy trasteando el ordenador nuevo y he decidido rehacer este tutorial que me gusta mucho de la obra “Lascia ch´io pianga” del compositor barroco Häendel. He colocado las notas y la edición creo que ha mejorado algo con respecto al vídeo original. Os dejo los dos para que podáis comparar a ver si he evolucionado algo.

Espero que os guste y como siempre, si lo compartís, me ayudáis mucho.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

Feliz finde!!

DONLU

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES

 


Celebra Halloween. Marcha fúnebre

$
0
0

Hola, Donlunáticos.

Se acerca Halloween y por eso he querido hacer este post para proponeros esta canción que es muy, muy fácil y se monta muy rápido. Se trata de la “Marcha fúnebre” de Chopin.

IMG-20131020-WA0000

Donlu se transforma una vez más en su lado más oscuro para interpretar esta pieza.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

Os dejo dos vídeos: mi interpretación y el tutorial para aprenderla. Espero que os guste mucho.

1-fasdfasdfasdfadsfadsf-001

Si algún profe lo toca con sus alumnos me encantaría ver el resultado.

Si quieres aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS…

 PINCHA AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES


Yesterday para flauta. Partitura y vídeo

$
0
0

“Yesterday” es el título de una de las canciones más conocidas del grupo “The Beatles.beatles donlumusical

Ha sido versionada por miles de músicos y ahora me toca a mí. Hacía mucho tiempo que quería grabarla. Espero que os guste.

Os dejo varias cosillas: mi interpretación, el tutorial con notas y la partitura.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

MI INTERPRETACIÓN

TUTORIAL CON NOTAS

PARTITURA

YESTERDAY donlumusical

Si te gustan “The Beatles” te dejo otro tema que hice anteriormente, se trata de “Imagine” de John Lennon.

PINCHA en la imagen para acceder al vídeo y a las partituras.

fasdfadfasdfasfads

Si quieres aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS…

 PINCHA AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


Yesterday para flauta. Partitura y vídeo

$
0
0

“Yesterday” es el título de una de las canciones más conocidas del grupo “The Beatles.beatles donlumusical

Ha sido versionada por miles de músicos y ahora me toca a mí. Hacía mucho tiempo que quería grabarla. Espero que os guste.

Os dejo varias cosillas: mi interpretación, el tutorial con notas y la partitura.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

MI INTERPRETACIÓN

TUTORIAL CON NOTAS

PARTITURA

YESTERDAY donlumusical

Si te gustan “The Beatles” te dejo otro tema que hice anteriormente, se trata de “Imagine” de John Lennon.

PINCHA en la imagen para acceder al vídeo y a las partituras.

fasdfadfasdfasfads

Si quieres aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS…

 PINCHA AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


Viewing all 188 articles
Browse latest View live